¿Qué es un “Fish” en el Mundo del Póker?
Un “Fish” en el póker hace referencia a los malos jugadores, aquellos que acaban siendo el objetivo principal de los más potentes para ganarles.
Esta figura tiende a igualar las apuestas. Además, un “Fish” se deja ver en sus formas de hacer faroles, sigue mostrando sus cartas mucho tiempo o incluso alardea cuando algo le sale bien. Si ves a un jugador que lo hace, es probable que estemos ante un “Fish”.
Características e Identificación de un “Fish” en la Mesa
Cuando hablamos del término “Fish” es cuando un jugador muestra un nivel bajo por su inexperiencia, es totalmente lo opuesto a “Shark” que es la definición de los mejores jugadores del póker.
Es un tipo de jugador inexperto y débil, tienen pocos conocimientos teóricos y con poco criterio a la hora de seleccionar sus manos. Los “Fish” se involucran en las manos sin saber por qué eligen sus cartas. Por ese motivo muchas veces lo hacen desproporcionadamente, al no tener conocimientos.
También está el “Fish loose” agresivo, este jugador puede ser un poco más peligroso ya que es capaz de ponernos en situaciones más incomodas con apuestas desmedidas.
Un “Fish loose” pasivo es el típico jugador que hace “limp” y “call preflop”, intentando ver la mayor cantidad de “flops” posibles, pero que tiene un bajísimo porcentaje de “bet” o “raise”, ya que solo apuesta cuando tiene manos premium.
Por otro lado, está el “Fish loose” agresivo, también conocido como maniático.
Se trata de aquel jugador que, para ahorrar pasos, va “all-in” casi con cualquier carta. No es para nada selectivo con sus manos y siempre está apostando. Al no tener conocimientos de “bet size” y “pot odds”, la mayoría de las veces sus apuestas son desproporcionadas.
Suelen conversar mucho en la mesa, esto incumple las normas básicas de una sala de póker. Manejan de manera incorrecta las fichas, ahí se comprueba la inexperiencia en las mesas de póker.
Estrategias para Sacar Ventaja de los “Fish”
Nuestros resultados dependen de ellos ya que lo que debemos es incrementar nuestra rentabilidad ganándoles, en lugar de intentar medirnos con los reguladores.
Una vez que hayamos aislado al “Fish” deberemos seguir una estrategia lineal en el juego “post flop”.
Cuando tengamos un mínimo de valor, como por ejemplo “top pair”, estaremos tan por encima del rango del “Fish” que podremos apostar. Cuando no tengamos nada tendremos que resignar la mano en el “turn” o “river” debido a las pocas probabilidades de que hagamos “folder” al “Fish”.
Si el “Fish” es un maniático agresivo, la estrategia en este caso es mucho más simple: solo jugaremos manos de valor. Cuando tengamos “nuts” o un poco menos, nos involucraremos y dejaremos que el “Fish” apueste por nosotros.
Ten en cuenta que no vais a estar solos el “Fish” y tú, sino que habrá otros jugadores en la mesa de póker como tú, estarán con ansias por ganar al “Fish”. Por ese motivo hay que reajustar la estrategia básica cuando creamos haber detectado al “Fish”.
En el caso de “Fish loose” agresivos que tienden a apostar todo de farol, debemos arriesgar y pasar alguna vez con manos de póker muy fuertes para tratar de enganchar no solo al “Fish” sino a otros jugadores.
Conclusión
Se considera que un “Fish” en el mundo del póker es aquel jugador inexperto. Los jugadores con más experiencia conocen muy bien la importancia de saberlos detectar. De hecho, la gran virtud es la paciencia, es esencial para buscar a estos “Fish” y jugar contra ellos.
En el mundo del casino online los “Fish” también comenten errores frecuentes en su juego. Debido a su falta de habilidad, son considerados presas fáciles para los jugadores más experimentados y astutos.
¡Cualquiera tiene suerte de vez en cuando, pero nadie tiene suerte siempre!